Esta es mi versión de la tortilla de patatas tradicional más ligera pero igual de sabrosa, preparada de una forma muy fácil y rápida.
El truco está en asar las patatas cortándolas en rodajas muy finas y en saber cuándo darle la vuelta a la tortilla.
A mí me resulta muy práctico hacer la tortilla de patatas así porque además de gastar mucho menos aceite ensucio mucho menos a pesar de usar el horno, ya que al freír normalmente se mancha mucho más la cocina. Además, aunque usemos bandeja y papel de horno, no necesitaremos poner el aceite sobrante en ningún sitio (no sobrará nada) ni ningún utensilio especial para retirar las patatas de la sartén.
Además resulta muy práctico dejar las patatas en el horno y seguir haciendo otras cosas sin tener que estar pendiente de ellas.
Por otro lado, considero que una más ricas de comer verduras es al horno. Con lo cual una vez hechas las patatas y mientras preparo la tortilla suelo aprovechar el calor del horno para asar verduras que sirvan como un acompañamiento perfecto para la tortilla. Esta es una manera de asegurarnos esa ración de verduras que debería acompañar todos nuestros platos día a día.
Las cantidades de los ingredientes como siempre son aproximadas y están pensadas para dos raciones generosas aptas para los amantes de la tortilla más apasionados, pero podrían salir 3 o 4 raciones más pequeñas perfectamente.
Espero que os guste la idea, no se trata de una receta muy especial pero no conozco a nadie al que no le guste la tortilla de patatas. La verdad es que preparada de esta manera no tiene nada que envidiarle en cuanto a sabor a la forma tradicional.

Tortilla de patatas ligera
Imprimir RecetaIngredientes
- 400-500 g patata
- 3-4 cdas Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 40 g cebolla (opcional)
- 4 u huevos
- 1 cdita sal
- 1 cda queso rallado (opcional)
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 200ºC durante unos 10 minutos.
- Pelar las patatas y cortar en rodajas muy finas, esto es lo que hará que al hornearlas tanto la textura como el sabor sea más similar (o incluso mejor) al de las patatas fritas.
- Colocar papel de hornear en una bandeja y poner encima las rodajas de patatas
- Añadir un par de cdas de AOVE repartiendo bien sobre las patatas y una pizca de sal
- Hornear las patatas durante unos 20-25 minutos (dependiendo del horno y del tipo de patata elegida) a unos 180ºC (la temperatura también según el horno de cada uno).
- Quien quiera la tortilla con cebolla puede ir cortando y rehogando la cebolla en una sartén pequeña y antiadherente, mientras se hornean las patatas
- Cuando las patatas estén listas introdúcelas en un bol, añade los huevos hasta cubrir las patatas. Para esta cantidad de patatas yo suelo usa unos 4-5 huevos. A veces si veo que 4 huevos se quedan cortos añado un poco de leche.
- En este momento suelo añadir una cda de queso rallado porque me gusta el sabor y la textura que le da. Si le vas a añadir cebolla este es el momento de añadir la que has rehogado antes.
- Mezclar todo con un tenedor sin batir demasiado.
- Calentar a fuego alto 1 cda de aceite en una sartén pequeña y antiadherente (puede ser la misma que la de la cebolla si la has añadido).
- Cuando el aceite esté caliente añadir la mezcla anterior y bajar a fuego medio.
- Cuando los bordes empiecen a cuajar podemos darle la vuelta. Yo siempre utilizo un plato de cristal que es "el plato de darle la vuelta a la tortilla" (el palto positivo jajaja), uso platos de este tipo porque son más ligeros y fáciles de maniobrar para mí.
- Pasados unos minutos, cuando consideremos que está en el punto que nos gusta retiramos del fuego y colocamos en un plato. Para encontrar el punto óptimo para mí, lo que hago es ir presionado suavemente con un cucharón en el medio de la tortilla para encontrar el punto en el que considero que está hecha sin estar seca pero tampoco tan jugosa como para tener riesgo de salmonelosis.
Notas
