Como verás a continuación esta receta de poke con langostinos y fideos integrales es muy sencilla y rápida, de hecho se trata más de una idea que de una receta en sí. No tiene ningún misterio, los ingredientes son los que se ven en la foto y alguno más para aliñar.
Se trata de una preparación ideal como plato único para nuestra comida principal del día ya que es muy completo. Este plato nos aporta fuentes de proteína de alto valor biológico y en buena cantidad y también tiene un contenido bastante alto en carbohidratos complejos.
El poke o poke bowl es un plato típico de la cocina hawaiana que suele prepararse con pescado crudo, en este caso lo he versionado y lo he hecho a mi manera. Espero que si algún hawaiano llega a verla (o algún experto en gastronomía hawaiana) no le parezca un sacrilegio que le haya denominado poke a esta mezcla de ingredientes. En cualquier caso no me vendrían nada mal unas vacaciones en Hawai para conocer mejor su gastronomía y no cometer este tipo de errores jajaja.
Sobre el pesaje de los alimentos
Como siempre las cantidades que indico no son universales, es decir cada persona deberá adaptarla a su apetito y no siempre es necesario pesar. A nivel personal solo peso los alimentos cuando estoy siguiendo una receta específica y es necesario respetar las cantidades para que quede bien. También suelo pesar cuando preparo legumbres, arroz o pasta ya que conozco las cantidades adecuadas para mí, para mis requerimientos y mi apetito. En el caso de las legumbres, siempre las peso porque cuando las preparo suelo hacer varias raciones, bien sea para consumir a lo largo de la semana o para congelar.
En resumen, pesar los alimentos puede ser muy útil, ayudarnos a no desperdiciar alimentos y también a reeducar nuestro apetito y no estar malnutridos ni por exceso ni por defecto de cantidades. Por supuesto, siempre y cuando esto no se convierta en algo obsesivo.
Espero que te guste la receta y si la pruebas puedes contármelo por aquí o en mis RRSS, me hará mucha ilusión saber que la has probado.

Poke con langostinos, fideos integrales y edamame
Ingredientes
- 40 g fideos integrales Pueden usarse otro tipo de fideos pero si son integrales serán más interesantes a nivel nutricional ya que aportan más contenido en vitaminas, minerales y fibra. Para saber si son integrales debemos fijarnos en que el único ingrediente sea sémola integral de trigo duro.
- 60 g de edamame después de pelar (aproximadamente 250g de edamame con cáscara). Se suele encontrar en la parte de congelados de algunos supermercados como Mercadona, Gadis, Lidl...Si no encontramos edamame o no nos gusta podríamos usar habas frescas, congeladas o en conserva.
- 60 g (unas 6 unidades) de langostinos cocidos
- 1 huevo si te resulta más práctico se pueden comprar ya cocidos.
- 30 g de pimiento rojo elegí el pimiento rojo por darle más color a la receta, pero puede ser cualquier otra verdura y las cantidades en este caso realmente son ojo con lo cual son aproximadas.
- 50 g de champiñones cantidades aproximadas
- 2 cditas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cdita de salsa de soja tiene un alto contenido en sodio con lo cual no conviene abusar, en casos de hipertensión mejor abstenerse y utilizar una pizca de sal.
- media unidad lima (o limón, naranja...) para darle un toque de sabor pero es opcional
Elaboración paso a paso
- En primer lugar poner a cocer el huevo en una cazuela con agua hirviendo y los fideos integrales en otra. En ocasiones se cuecen los huevos junto con otros ingredientes pero esto no es recomendable porque la contaminación que pueda haber en la cáscara puede pasarse al resto de alimentos. Los huevos tardarán unos 10 minutos en estar listos y la pasta 3 minutos.
- En otra cazuela con agua hirviendo o en el microondas descongelar el edamame congelado, esto suele llevar unos 3-5 minutos.
- Mientras vamos picando el pimiento y los champiñones y calentamos 1 cdita de aceite en una sartén para hacer un sofrito.
- Lo primero que estará listo será la pasta con lo cual la escurrimos y la colocamos en un plato hondo.
- Cuando esté listo el edamame lo escurrimos, pasamos por agua fría, le quitamos las vainas y lo colocamos también en el plato.
- Cuando esté listo el huevo los pasamos por agua fría, los pelamos y cortamos para colocar en el plato junto al resto de ingredientes. En este caso lo corté por la mitad para que quedara más vistoso en la foto pero en el momento de comerlo prefiero cortarlo en trocitos pequeños y mezclarlo con todo lo demás.
- Por último colocaremos también las verduritas en el plato, añadimos la cdita de salsa de soja, el resto del aceite, exprimimos la lima y listo.